Actualmente, existe esta tendencia, por más bonita que la pongan, de venderle a los clientes prendas que parecieran haber sido obtenidas del basurero.... Con defectos de desgaste de color, rotura de telas, hilos, manchas y demás...
Lo peor del caso es que lo venden más caro que si fueran perfectas y relucientes.

No solo esto ocurre en el campo de la moda, sino que también se ha pasado al campo del diseño gráfico, donde ahora empieza a surgir el estilo de tipografía y composiciones hechas a mano y manchadas.
Lo más cómico de este asunto es que ya esto fue presentado de forma muy cómica e irrisoria en el largometraje Zoolander, donde un diseñador se inspira en un indigente que ve en un basurero de la calle, para su próxima colección, y proclama paródicamente: "la basura es la nueva tendencia"!!!